Para decir que son 1.6 kilómetros no haría una entrada. Pero sí para comentar con los lectores españoles una regla mnemotécnica para recordarlo siempre.
1 euro son 166 pesetas. 1 milla son 1.6 kilómetros.
Casi todos los españoles sabemos lo primero; ahora recordar lo segundo no será dificil.
Ya he escrito alguna vez sobre la opinión que tengo de los periodistas en general. Me parecen malos y manipuladores.
Aquí les vemos haciendo morbo de lo que no es noticia. Ponerle un micrófono a un señor nervioso que no ha dormido en las últimas 48 horas y acaba de perder a su hija, yerno y nietos, no es noticia. Es morbo.
Banksy es un grafitero inglés que tiene repartidas por Londres y otras ciudades del mundo obras muy peculiares. Banksy es un seudónimo pues a día de hoy no se sabe quién o quienes están detras de su obra.
Hace un par de semanas, visitando el mercado nos dijeron que había una obra de Banksy cerca de allí, pero ésta había sido víctima de un intento de robo. Curioso lo de robar un graffiti. Pues sí, parece que algún sinverguenza lo intentó aplicando un producto, que una vez solidificado permite "llevarse" el graffiti a cuestas. El resultado es el destrozo de la obra.
La foto de la izquierda está sacada de internet. La de la derecha la hizo yo mismo hace unas semanas.
Y por último, muy cerca de mi casa en el Paseo Pintor Rosales de Madrid han dibujado unos pasos sobre la acera. Un poco al estilo Banksy. La diferencia es que al final de los pasos acaban con una pintada algo cutre que dice "Wellcome to Perla" que es precisamente (La Perla) el nombre de la terraza continua al graffiti.
Algo original es, a pesar de esa forma tan burda-comercial de terminar la obra.
Este canadiense es un ilustrador que se dedica a dibujar personajes famosos con el estilo de los Simpsons. En su blog Springfield Punx los va colgando. También va recopilando los que salieron en la serie y por tanto no son originales suyos.
Me ha hecho especial ilusión el dibujo de arriba a la izquierda. ¿sabeis quién es?
Según vaya sacando personajes que me gusten mucho, los iré anunciando.
Me encontré este cartel en una calle de Londres, en una farola. Estos carteles son relativamente comunes también en ciudades de Irlanda. Mas o menos parecen indicar a los ladrones que los vecinos están vigilantes ante posibles delitos.
No se si serán prácticos. Pero me gustó mucho. Por cierto... ¿cómo se llaman estos animales?
Actualización: Estos bichos son Suricatas. Simpáticos animales.
Para no tener que compartir la espera de un avión con el resto de la canalla. Yo quiero mi propia sala Vip. Como esta de la cadena One World en el aeropuerto de Madrid Barajas.
Volaba con Ana a Londres y gracias a su tarjeta Executive Club pude acceder a esta sala. En ella tienes refrescos, bebidas alcohólicas, aperitivos, sandwiches y periódicos. Todo gratis total.
El ambiente super tranquilo, incluso disponías de una sala para relajarte, para quedarte dormido. Nada de las salas aglomeradas de gente de los lounges de espera.
Estoy mirando la posibilidad de pillarme la tarjeta platinum de Caja Madrid pues por sólo 45€ el primer año, entre otras cosas, tienes acceso a las salas Vips de AENA en varios aeropuertos de España. Incluídos Madrid y Barcelona.
No serán como esta sala, pero al menos se acercará. Digo.
Tuve que pedirle a mi compañero que volviera a hacer la broma para grabarla. Ivamos en coche dirección Barcelona y casi nos matamos del ataque de risa que nos dió.
Esta es la colección de tarjetas de discotecas que guardo de los años 1996 a 2000 aproximadamente. Yo siempre salía con estas tarjetas que te servían para tomarte las copitas algo mas baratas. Las fui guardando y un día (algo aburrido) las metí en un álbun de fotos. Otro día, hace poco, todavía mas aburrido, las escaneé. Aquí las dejo para los nostalgicos, mas de 200.
Cualquiera que tenga ahora 32-34 añitos y salía a los 18-20 años por los ambientes pijos de Madrid le sonarán locales como: Cricket, La Siesta (todavía funciona), Swimming, Valmont, Gatsby (ahora con otro nombre), la terraza Ten Beach en la Castellana, Down, La Pasión, Tatoom y Bolshoi en la calle Avenida del Brasil, Cats, Ke Disparate!, Oh Madrid! Pacha, Inn, Snobissimo, y muchas mas sitios.
Incluso guardo la tarjeta de Tele-Cubata. Empresa que te enviaba a casa todo lo que necesitabas para hacerte tu bolletón. Que tiempos!!!
Para subir fotos a mi cuenta pro de Flickr últimamente utilizo el programa Flickr Uploader. Utilizo este programa porque me es mas fácil poner el nombre y sus etiquetas (tags) a cada foto.
Pues bien, hoy me ha sido imposible utilizarlo pues no paraba de darme errores como estos...
Aprovechando la oferta (válida también por internet) de El Corte Ingles, que hasta el 31 de Agosto ofrece un descuento de un 35% si compras 4 ó mas películas me hice con:
La web puede ser una utilísima herramienta para practicar y mejorar un idioma. En mi caso el inglés. Gracias a Genbeta he descubierto la web Listen & Write.
En esta web y mediante dictados practicamos inglés. De una forma muy sencilla. Primero elegimos el nivel y después tan solo tenemos que escuchar el audio y escribirlo. Vamos, lo que es un dictado de toda la vida.
No recuerdo donde ví esta forma de tener organizados los libros que uno tiene.
Como indico en el vídeo, subo la portada de los libros que tengo a mi cuenta flickr. Una vez allí los organizo en álbumes. Alguien me comentó que por qué no las escaneaba. La respuesta es muy simple. No tardo nada en hacer 50 fotos a otros tantos libros. Si tuviera que escanear esas 50 portadas podría estar una hora como poco.
La forma de ver los libros de esta forma es también sencillo. Es necesario el navegador Firefox con la extensión PicLens.
Existen algunos sitios que permiten algo parecido. LibraryThing te permite subir tus libros y visualizarlos todos juntos. Pero no me gusta el estilo.
Tengo previsto seguir subiendo algunos libros mas que tengo, mi colección de cómics y los mas de 100 DVDs originales que tengo.
Me resulta curioso ver como nadie tiene ni puñetera idea de cómo funciona esta "ayuda". Lo único que sabemos muchos es que en la nómina de junio, hemos cobrado 200€ mas. Muchos amigos me dicen que es un engaño, que el próximo año pagaremos 200€ de mas.
No soy economista, pero he visto por encima la página de la Agencia Tributaria donde comentan esta deducción y no creo que haya que devolverlo.
La cuota líquida del IRPF es lo que tenemos que pagar a Hacienda. Por lo tanto entiendo que si se deduce, no habrá que pagarlo después. ¿no?