En el Teatro Reina Victoria de Madrid se está representando la obra Una pareja de miedo. Tenía ganas de volver al teatro, pero no hay ninguna obra que me llamara especialmente la atención.Me decanté por ésta porque me gusta mucho Florentino Fernández. Es un actor con el que me muero de la risa. Además es de estas personas que tienen aspecto de buena gente.
Lo gracioso es que cuando fui a comprar las entradas, vi que Florentino está de baja y que le sustituye Raúl Sender. No he conseguido encontrar información de qué le ocurre al bueno de Florentino así que agradecería cualquier información.
Bueno, al grano, la obra. Divertidísima. Pasé un rato realmente bueno, deseando que no se terminara la obra. El argumento es lo de menos, pues lo gracioso son las frases, las interpretaciones, los equívocos, etc.
Josema Yuste y Raul Sender interpretan cada uno de ellos a varios personajes, tanto femeninos como masculinos que van entrando y saliendo del escenario. Lo cual permite comprobar los distintos registros que tienen.
Los que sean fans de Martes y Trece no pueden perderse la oportunidad de disfrutar en directo de Josema Yuste pues en algún momento puntual (sin abusar) hace algún gesto de su anterior famosa etapa.
Los decorados están muy bien, así como las luces y el sonido. Parecen tonterias, pero hacen mucho en el teatro.
Decir por último, que la obra comienza algo floja. De hecho al comienzo apenas hay risas, pero a partir de la media hora, comienzas a reirte y no paras hasta el final. Hubo, incluso, varias situaciones tan divertidas que el público rompió en aplausos.
Una obra muy divertida, que volveré a ver cuando se reincorpore Florentino Fernández. 100% recomendable.
Os dejo un vídeo divertido donde Buenafuente entrevista a Josema y a Florentino.
Se celebra el 25 aniversario del estreno de la película Blade Runner. Para celebrarlo me di un homenaje. Fuí a ver la última versión montada por su director, Ridley Scott en los cines Kinépolis.
La pantalla donde vi la película medía 25 metros de ancho por 10 de alto. Así que podéis imaginaros como disfruté la película.
La película mezcla varias temáticas, ciencia ficción y cine negro. Teniendo además, su toque romántico. En microsiervos han hablado largo y tendido sobre esta película. Así, que allí os remito para ampliar muchísima información.
Solo comentaros que en mi humilde opinión es en una sala de cine espectacular donde de verdad se le saca todo el partido a una gran película.
Ver la escena de arriba, en una pantalla mega gigante no tiene precio. No olvidaré con facilidad lo que sentí cuando cita la famosísima frase ...
Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais... atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.
Había oído hablar de un empresario que tenía unos millones en un banco suizo para entregar a la mafia italiana en el caso que alguien de su familia o él mismo sufrieran un atentado de ETA.
Se trataba de Luis Olarra, empresario nacido en Tolosa (Guipúzcoa) y fallecido en 1994. Empresario de la rama del acero, era el propietario de Aceros Olarra que terminaría vendiendo al grupo público Acenor.
Según leo en el obitutario de Elmundo.es, estuvo vinculado a la entonces Alianza Popular (hoy Partido Popular). Públicamente se negó a pagar el impuesto revolucionario al grupo terrorista ETA y retiraba la palabra a cualquier empresario que supiera que lo pagaba.
Sufrió hasta tres intentos de atentado, según menciona este periódico.
Siempre supuse que lo de dejar dinero a la mafia para que atentara contra ETA en caso de sufrir su violencia era una leyenda urbana o algo así. Pero en internet he leído sobre ello, mas la confirmación del General Rodríguez Galindo.
Según han comentado esta noche en las noticias de Antena 3, el 12% de los matrimonios en EEUU se conocieron gracias a Internet. Lo cual hace suponer que la cifra de parejas o novios debe ser mayor.
Aquí en Europa supongo que será algo menor. De todas formas no es una cifra desdeñable.
Hablando de sitios como meetic.es o match.com con amigos/conocidos hay una gran mayoría que todavía los ve con un aire peyorativo. Una especie de "que mal debes estar para meterte ahí".
Supongo que a la gente le hará ilusión decir que ha conocido a su pareja visitando el Museo del Prado o en una exposición de arte etrusco. Pero yo no veo la diferencia en acercarte a alguien en una discoteca, en un parque, en el trabajo, etc o en un portal de Internet.
Ahora sí, conozco gente que descarta estos portales, que no sale por la noche y que son tres gatos en el trabajo. Y todavía dicen "que mala suerte tengo que no encuentro a nadie". Todavía confían en el refrán "de una boda sale otra". Pues nada chico, a esperar a la siguiente boda....
Gracias a Oink! he conocido este divertido juego, el Curse Winds.
Tienes que navegar tu barco y acabar con los otros. Puedes lanzarles cañonazos o pegarte a ellos para luchar cuerpo a cuerpo.
Instrucciones:
El barco se maneja con los cursores. Se lanzan los cañonazos con la barra. Al final de cada etapa, según el oro que hayas recogido podrás ampliar tu barco. Hay tres opciones extras que funcionan con las teclas 1, 2 y 3.
Para hacer uso de ellas debes comprarlas. Si no recuerdo mal, las dos primeras lanzan unos cañonazos especiales y el tercero provoca un maremoto que acaba con los barcos cercanos.
Cada barco enemigo tiene cuatro cifras. De arriba abajo: El oro que lleva, la fortaleza del casco (la vida que le queda, vamos), los cañones que tiene y la tripulación que lleva.
Manitour es un evento que organiza la empresa de carretillas Manitou para promocionar sus productos. Por primera vez se ha organizado en España. Dos de las 14 etapas se han celebrado aquí. Exactamente en Lérida y en Burgos.
Estuve este pasado viernes en la etapa de Burgos, conociendo la que será la empresa a la que me incorpore el próximo lunes.
Hacía un frio tremendo pero el evento fue todo un éxito. Mas de 350 invitados que venían de toda España. Invitados que eran concesionarios y clientes finales. De las 9 etapas que ya se habían celebrado, fue la mas multitudinaria.
El resto de las etapas se celebran en Alemania y en Francia.
Tuve la oportunidad de conocer a mis futuros compañeros y de subirme en algunas de estas gigantescas máquinas.